domingo, 17 de septiembre de 2017

Actividad de acreditación 4: Ejemplos de apropiación del hardware y/o software

Mirian Nancy Gómez

Experiencia reciente con software libre a partir de lo cursado en la Especialización, después de instalar Lubuntu durante la tutoría en la computadora utilizada para el práctico de desarmado y armado del gabinete que ya tenía funcionando Windows no hubo mayores inconvenientes, solo al momento de formatear el disco duro dio error volví atrás y seleccione de nuevo y funcionó. Luego el profesor me enumero algunas ventajas de utilizar SO libre que la verdad no conocía como que posee una galería de programas a instalar, lo cual es mucho más práctico que instalar software en SO privativo. Gracias a este comentario se me ocurrió que podía instalar Lubuntu en una computadora de escritorio que hay en casa  donde Windows andaba con problemas, como tengo el pendrive booteable de Lubuntu gracias a mi tutora Natalia Salazar lo instalé.

Me costó un poco poder bootear en esa máquina desde el pendrive, comencé la instalación de Lubuntu tuve el mismo error que en la otra a la hora de formatear después que pregunta si se instala junto a otro SO o solo, también volví atrás un paso y luego lo tomó, se conecta a Internet, se escucha sonido,  arranca en ambos SO, todo de diez me dispuse a probar la galería de programas que me mostró el profesor busque Stellarium que él me sugirió y no lo encontré, entonces busque información en Internet,  cambie el servidor que fue una de las opciones que encontré y seguía sin poder instalarlo, luego utilicé la opción de Gestor de paquetes Synaptic y pude instalar Stellarium. 
Realmente a sido una experiencia muy positiva por lo cual queda pendiente seguir instalando software libre, investigando y hacer cotidiano su uso, es cuestión de cambio de hábito para poder aprovechar las reales ventajas que tiene.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Experiencia de apropiación de hardware y software

Colegio: IPET Nº 249 Nicolás Copérnico
Grupo de Trabajo: 5to año de la Especialidad de Informática

Profesor: Flavio A. Bustos

Conocimientos previos:
  • Manipulación del hardware.

Actividad propuesta:
  • Rescatar de los hogares de los alumnos y familiares, computadoras viejas en deshuso.

Rescate de Equipos:
Los alumnos comenzaron a buscar esas computadoras viejas que ya habían sido guardadas por diferentes motivos. Se lograron juntar 4 Pc de escritorio viejas con sus teclados y mouse y solo 3 monitores CRT.

Actividades:

1º) Limpieza:
  • El primer pasó fue limpiarlas por fuera porque algunas estaban muy sucias o con pegatinas.
  • Luego abrimos los equipos para realizar una limpieza profunda del  hardware, limpieza de la placa madre y general del interior.
  • Sacamos los coolers y los limpiamos y lubricamos.
  • Desmontamos los coolers de CPU, limpiamos el resto de pasta térmica seca.

2º) Armado:
  • Colocar pasta térmica en los procesadores y volver a instalar los coolers.
  • Armado del equipo nuevamente.

3º) Comprobación de funcionamiento:
  • Se procedió a enchufar los periféricos y probar si los equipos encendían.
  • Tres arrancaron lentamente pero lo hicieron: dos con Windows XP y otra con Windows Vista.
  • El equipo con Windows Vista luego de encender se frezaron y tuvieron que ser reseteados.
  • Una tercera no encendió.

4º) Verificar falla:
Comprobamos que la fuente no encendía y fue reemplazada por otra de potencia similar (que teníamos en el laboratorio).  Y el problema fue solucionado.
También tenía Windows Vista.

5º) Sistema Operativo:
Hicimos 4 copias del instalador de Lubuntu (previamente lo descargamos de la web oficial)

6º) Instalación del Lubuntu:
  • En grupos de 3 alumnos por equipo se procedió a instalar el sistema operativo.
  • No hubo inconvenientes porque los alumnos ya habían hecho prácticas con una máquina virtual previamente.

7º) Comprobación de instalación:
  • Verificamos el funcionamiento correcto de los equipos.
  • Entramos a Internet usando el navegador FireFox.
Conclusiones:
Fue una experiencia muy exitosa en cuanto a recuperar equipos y ver un sistema operativo libre. Los alumnos pudieron ver en funcionamiento el Lubuntu  y comprobar que es un sistema operativo ultra ligero y ahorrador de recursos, muy completo y fácil de usar (su experiencia en 4to año en la materia de introducción a los sistemas operativos fue muy escasa)Concluyendo que Lubuntu principalmente para revivir viejas computadoras o para reemplazar cualquier sistema operativo con pobre de recursos. Logrando recuperar un equipo para su uso cotidiano.  

martes, 12 de septiembre de 2017

Actividad 4: Experiencia reciente en una dependencia universitaria

Experiencia narrada: 

Instalación de Sistema Operativo Linux en PCs de escritorio en la Secretaría de Gestión de la UNC

Contexto:

Se contaba con alrededor de 80 puestos de trabajo con sistemas operativos propietarios y demás software también propietarios pero sin la licencia correspondientes, es decir que estaban crackeados. Entre ellos, los antivirus. Esta situación, generaba varios inconvenientes, entre ellos:
  • Fuerte presión de software legal controlando que las empresas cuenten con las licencias de software privativo en caso de no usar software libre.
  • Alto impacto de los virus, que lograban hacer mucho daño al propagarse por la red.
  • Al salir nuevas actualizaciones de alguno de estos software privativos implicaba conseguir el crack. Si no se lograba, muchas veces no se podía seguir utilizando el software ya que si no se actualizaba no se permitía el uso y se bloqueaba.
  • Los  antivirus volvían realmente lentas las PCs, teniendo en cuenta que el parque informático con el que se contaba no era tan obsoleto pero tampoco de última generación.
Si bien podría decirse que el hardware con el que se cuenta es de plataforma abierta, ya que se pueden abrir las PCs y repararlas, la obsolescencia programada de los componentes de dichas PCs resultan una barrera a la cual enfrentarse. Para reparar las PCs, o bien se re utilizan partes de otras Pcs que ya no funcionan, o bien se compran nuevos repuestos como memorias, en caso de que las memorias con las que se cuenten no sean compatibles con los otros componentes de hardware. Aquí hay algunas limitaciones también, ya que la obsolescencia programada por parte de los fabricantes de PCs  limita la vida útil de sus componentes de hard y además existen limitaciones de compatibilidad entre los componentes. Visto desde este punto, al encontrarse solo con la posibilidad de ensamblar componentes y no poder repararlos se puede suponer que el hardware de estas Pcs no es tan de plataforma abierta como se creyó en un principio.

Acciones que se llevaron a cabo:

  • Búsqueda de una versión de Linux que no rompiera tan abruptamente con la interfaz a la que los usuarios estaban acostumbrados.
  • Prueba de uso de todas las aplicaciones de gestión necesarias para realizar la labor diaria en esa nueva instalación del sistema operativo. Hubo que hacer algunas adaptaciones en algunos sistemas de gestión desarrollados hace varios años para que se adapten al nuevo sistema operativo.
  • Capacitación y acompañamiento a todos los usuarios. Se realizaron capacitaciones en el uso del sistema operativo instalado y además en el uso de otras herramientas de software libre, principalmente Open Office. 
  • Instalación del sistema operativo Lubuntu y otros aplicativos de software libre.

Conclusiones:

Se ganó mayor capacidad de procesamiento en equipos más viejos. Se eliminó el problema con los virus. No fue tan fuerte el impacto en la migración de sistemas de desarrollo propio de tipo cliente servidor, ya que muchos fueron o están siendo migrados a sistemas web. Solo algunos pocos se necesitaron adaptar, y en un solo caso no se pudo lograr la adaptación y se está trabajando en un cambio de sistema.
Estos resultados muestran cómo se puede pasar de ser simples consumidores a productores y así ganar libertad y capacidad de decisión en el uso y el aprovechamiento de las ventajas del software libre para adquirir soberanía tecnológica.


Actividad de acreditación 4: Ejemplos de apropiación del hardware y/o software

Mirian Nancy Gómez Experiencia reciente con software libre a partir de lo cursado en la Especialización, después de instalar Lubuntu dura...

Lubuntu